| |
AGORA DETONANDO LA ZONA DE SILENCIO Texto y Fotos Sergio Alvite
Esta banda mexicana de metal progresivo, lleva casi 10 años tocando, pero es hasta el 2001 que por fin pueden darse a conocer masivamente por medio de "Segundo Pasado", disco que les abrió puertas y que lo sigue haciendo hoy. 7 de Julio y una noche que se vio invadida por una fría lluvia, sirvió de preámbulo al gran show que habríamos de ver y escuchar en el Hard Rock Live, por los nacionales Agora, como parte de la presentación de su nuevo material, "Zona de Silencio". Eduardo Carrillo en la batería, se encargó de abrir la noche progresiva con ese redoble de "365", que despertó las mentes asistentes. "Persiste" y ni un momento de aliento quedó para disfrutar este ataque melódico. La noche proseguía su camino, "Una Sola Palabra" se dejó sonar en esta zona de silencio que se convirtió en un sitio de euforia ante tal demostración de técnica en las guitarras de Manuel Vázquez y Sergio Aguilar.
Eduardo Contreras a la voz, saludó y sin más, descargaron "Refugio Vital", cuyo coro, podía sentirse vibrar por todo el recinto. "Dunas de Mar", la canción que cierra su nuevo álbum, se dejó escuchar, vislumbrando otro destello de gran técnica, esta vez por parte de Daniel Villareal. Este último tema esta destinado a convertirse en un clásico de Agora, aunque tiene un ambiente que sirve más para un encore, sin duda es una interpretación digna de dejarse al final de un concierto, debido a su gran calidad.
Para esta parte del concierto, ya se habían hecho varios solos, uno de guitarra, de bajo y de batería, faltaría otro más de Sergio Aguilar y de los teclados de Héctor Barragán. Estos solos, fueron muy buenos, pero no hicieron más que pausar el concierto, muy a la "gringa" porque más de una vez, una ejecución en solitario venía después de un tema, y después de este tema venía otro solo. Cabe destacar que son muy buenos músicos, pero una improvisación en conjunto hubiera sido lo más adecuado y sobre todo más atractivo. "Zona de Silencio" hizo gozar a todos por su precisión, pesadez, y melodía. Un completo galopar del doblete de las seis cuerdas, un rasposo bajo y una batería cabalgante, acompañada de una voz de Eduardo Contreras, que en momentos parecía doblarse un poco pero lució bien en casi todo el recital. El cansancio no logró asomarse en el Hard Rock, porque "Sin Despertar" reanimaba los músculos del público para seguir cantando y por supuesto corear aún más la balada "Solo en el Viento", donde solo voz y piano lleno de melancolía por parte de Héctor Barragán, crearon un espíritu nostálgico. "Sueño Despierto", una balada con mucho poder, ya que comienza de manera tan tranquila para desencadenar riffs potentes a lo largo de las venas de Agora, hacia sospechar sobre el final de la velada. En una noche que me había parecido muy corta, tocaron "Renacer", y lo mejor fue que la gente la anunció con el grito unánime de la misma palabra, para así terminar en una gran momentum progresivo.
Como en todo gran concierto, siempre hay un retorno forzoso, y Agora regresó con las ganas que siempre los ha caracterizado. Este ímpetu se reflejó en "Segundo Pasado", una canción que se ha convertido en el clásico para cerrar los conciertos.
Agora, una agrupación que denota su originalidad mediante su calidad. Un rock progresivo que se ha visto con anterioridad en distintas partes del mundo, sobre todo Europa y Estados Unidos, pero en México no se ha hecho con verdadero esfuerzo y nobleza. Agora es una banda honesta, con expresión y sentimiento humano que sin cuestionarnos, puede llegar más allá de la lejanía.
AGORA SETLIST
ver también:
|