| |
DESORDEN PÚBLICO - Caracas, Venezuela. Phonner/ Daniel (baterista) Texto: Jeanneth Vela / octubre rock.com.mx©2005
RCK: CUENTANOS UN POCO DE LA ALINEACION ACTUAL DE DESORDEN PÚBLICO D.P.:Somos una agrupación con mas de 20 años de carrera, formada actualmente por 4 de sus fundadores y 5 músicos mas que se han ido integrando, a lo largo de los últimos años, unos tienen ya 5 años en la banda. Estos chavos nos alimentan de sus influencias y nosotros a ellos con la experiencia. Los cambios en la alineación trae una nueva energía, nuevos sonidos, y propuesta tanto musical como escénica, lo que ha hecho que DESORDEN tenga un aire nuevo y más joven. RCK: ¿COMO FUERON SUS INICIOS EN ESTE GENERO? D.P.: D.P. comienza como una banda muy punk-rock con chavitos muy jóvenes que no sabían tocar absolutamente nada. Fuimos aprendiendo a medida que íbamos tocando, así es como nace D.P. y poco a poco el hecho de querer mejorar en tu propio instrumento hace que estudies mas y empieces a escuchar otras cosas, después nuestro primer disco fue un éxito que no era muy esperado porque éramos un grupo que entraba por primera vez a grabar sin embargo de esa producción titulada "DESORDEN PUBLICO", se vendieron 50 000 copias y fue completamente inesperado tanto para la disquera como para nosotros. RCK: ¿COMO HA EVOLUCIONANDO LA BANDA? D.P.:Después vimos la necesidad de trabajar con un productor que estuviera acorde a D.P. y así hicimos el 2do "EN DESCOMPOCISION" (1990), estuvo en la etapa de transición de lo que era salir del vinil al cd, y después vino "CANTO POPULAR DE LA VIDA Y MUERTE "(1994) un disco que define ya el sonido de D.P. de ahí en delante, hasta estos días, una mezcla de SKA muy latinoamericano, y en donde se puede escuchar mucha influencia de poesía y mucha energía. "PLOMO REVIENTA" (1997) cuyo concepto es una declaración en contra de la violencia que existe en las ciudades de Venezuela, Caracas es una ciudad muy violenta y hemos palpado que sucede en otras ciudades, es un llamado de NO A LA VIOLENCIA y un disco que fue hecho para toda Latinoamérica, luego viene el disco "DIABLO" Chamuco para el mercado mexicano (2000) un disco mas experimental, empezamos a trabajar electrónica, para crear un sonido y ambiente mas doc dentro del disco. Luego están los CDS de recopilación, "Grandes éxitos de D.P" (2001). , "DONDE ESTA EL FUTURO"(1998) recopilación de los dos primeros CDs mas bonus tracks y el disco "EN VIVO" (2004) que esta ahora en promoción en México. RCK: ¿QUE IMPRESIÓN SE LLEVARON DE MEXICO CUANDO ESTUVIERON POR PRIMERA VEZ AQUÍ? D.P.:Cuando fuimos a México, descubrimos en un sitio llamado "el Chopo" cosas tan interesantes como kcts de D.P. en ensayos y no podíamos creer que había mas cosas de D.P. que en la misma Venezuela, y fue porque en ese momento cuando fuimos por primera vez iniciaba el auge del SKA en castellano, los Fabulosos Cadillacs sonaban mucho, Maldita Vecindad, en esa búsqueda de SKA con sus raíces, y fue un momento muy trascendental para D.P. RCK: ¿QUE TAL FUE LA RESPUESTA DE LA GENTE MEXICANA ANTE SU MUSICA? D.P.:De ahí en delante iniciaron las invitaciones a festivales, VIVE LATINO, hemos ido 3 veces y cada vez pasamos a mejor posición, durante 9 años seguidos hemos estado yendo a México. RCK: HA SIDO DIFICIL LLEGAR A DONDE ESTAN AHORITA, ¿QUE TIPO DE APOYO MÀS FUERTE HAN TENIDO? D.P.:Si bien, las disqueras no hicieron un buen trabajo de difusión ni de mantener a la banda haciendo ruido, lo hicimos por nuestros propios medios, yendo a cuanta invitación podíamos y dando lo mejor de nosotros. RCK: ¿QUE DIFERENCIA HAY EN CUANTO AL AMBIENTE Y A LA AUDIENCIA DE UN PAIS A OTRO? D.P.:El ambiente de los conciertos es diferente en cada lugar, en México es un ambiente muy, muy enérgico, la gente disfruta al máximo y llega un momento que de verdad es una energía que tiene el mismo público que se nos contagia, y hace que uno quiera tocar mas y hasta mas fuerte. El público europeo es muy calmado, pero está muy pendiente de lo que esta pasando en escena, con ello, aunque no entiendan los que están diciendo, tenemos que enfocarnos mas en lo que estamos tocando y mostrar claramente el sonido latinoamericano porque es lo que mas disfrutan, y se vuelve un concierto muy interactivo en el que tratamos de mostrar como es Latinoamérica a través de la música y es muy divertido, ya que los enseñamos a bailar y a comprender qué es un ska, un merengue, un son, o una cumbia mezclada con el ska. Eso es lo que ha hecho que D.P. tenga una especial característica en sus conciertos tanto en América como en Europa. RCK: TOMANDO EN CUENTA QUE SUS COMPOSICIONES SON DE PROTESTA O DE TEMAS RELACIONADOS A UNA PROBLEMÁTICA DENTRO DE SU PAIS, ¿COMO LO EXPLICAN EN OTROS PAISES? D.P.:En cuanto a las letras, siempre es igual, no hacemos diferencias, en Europa explicamos de qué trata la canción de que habla y damos un pequeño previo y las cantamos en castellano pero aquí en Venezuela hemos tenido problemas por decir cosas que no son bien vistas por el gobierno. RCK: ¿COMO HAN RESUELTO ESA PROBLEMATICA? D.P.:Tuvimos 2 canciones censuradas del primer disco, por problemas de polémica por la política. El país esta muy sectorizado, o estas con el Gobierno o en contra, y nosotros somos neutrales. No queremos caer en ningún juego político y tenemos un gran problema, la gente toma las letras para un lado o para otro. Este nuevo material habla de eso, hay una canción llamada "Mirándonos", habla de lo que paso en un paro, hace dos años, en lo que el país estuvo estancado de una manera muy terrible. RCK: ¿QUE RELACIÓN LLEVAN CON LAS AUTORIDADES EN SU PAIS? D.P.:Como ejemplo de nuestra situación está este: -Si el gobierno nos invita a participar en un evento para estudiantes y la juventud, aceptamos gustosamente, la gente que no va a vernos empieza a decir que estamos del lado del gobierno Y si nos toca estar en un evento que es de alguna marca de algo que es normalmente visto como capitalista, pasa igual. Uno va porque debe tocar para todo el público, y nos dicen que somos unos vendidos..- Tenemos que explicar de nuevo que somos neutros, y que dentro de nuestro grupo puede haber gente de la oposición o no, pero que al final somos músicos y podemos dar el ejemplo de que estando juntos hacemos música. ¿Por qué no puede darse lo mismo en un país donde todo mundo puede tener diferente ideología pero trabajando por un pro de un bienestar común?, es difícil pero ahí vamos, en nuestro caso tenemos que mantenernos haciendo música, es la única manera. RCK: ¿HAY PROYECTOS EN PUERTA, APARTE DE LA PROMOCION DEL DISCO "EN VIVO"? D.P.:Actualmente estamos haciendo una serie de experimentos, una gira que se llama guerrilla musical donde mostramos lo que vamos a grabar dentro de unas semanas, ya hemos grabado algunas canciones de lo que va a ser el disco nuevo, pero queremos mostrarlas al público antes de grabarlas. Es muy beneficioso para nosotros por varias razones, porque queremos ver la respuesta del público ante una canción, y porque esto hace que la canción tenga vida propia y que cuando vayas a ser grabada ya suene como uno se lo imagina. RCK: ¿CUANDO ES SU PROXIMA VISITA A MEXICO? D.P.:Queremos ir a México a presentar este disco "EN VIVO" que es muy importante para nosotros porque es la primera vez que grabamos en vivo, es un Cd doble de una presentación que fue grabado para hacer también un DVD, es un concierto que marco una pauta diferente dentro de lo que venía siendo D.P. fue un show muy bien preparado con una iluminación y un trabajo de imágenes por parte de unos video Djs en vivo, etc. Todo esto queremos que se aprecie en el DVD que esta por salir este Noviembre o Diciembre. Aparte lo que tenemos inmediatamente es el festival Rock al Parque en Bogotá Colombia, junto con Jaguares, este lunes 17 de Octubre. RCK: MUCHAS GRACIAS POR ESTE TIEMPO! FELICIDADES Y MUCHO ÉXITO EN LA VIDA! SALUDOS A TODA LA BANDA. ¿UN ULTIMO COMENTARIO? D.P.:Los Invitamos a que visiten nuestra página, la cual se encuentra en constante actualización y deseamos que nos den su opinión acerca de el CD "EN VIVO" www.desordenpublico.net Muchas gracias! Es un gusto que nos llamen desde México y quieran saber noticias de la banda! Muchas felicidades!, éxito! Y mucho SKA!
|