|
|
Capicúa Beat Acoplado
Capicúa es aquel numero que se puede leer igual al derecho que al revés. Es simétrico y equilibrado y nos remite a la idea de intercambio que muy bien se puede aplicar, en el caso de este disco, a la relación entre DJ's y músicos convencionales, entre canciones y música electrónica, entre virtuosismo y maquinas programadas.
Es así como desde la tierra del sincretismo, aparece la Tribu Capicúa, en un año de cuya simetría formal, surge el nombre de este disco. Encontramos músicos conocidos, que se combinan con nuevos en una colaboración musical independiente de grandes vuelos. En el orden de aparición en este disco tenemos a:
Sara Valenzuela, voz del desaparecido grupo La Dosis, desde Guadalajara nos da un vistazo a su trabajo solista con la canción Estar Sin Mi.
Ziggy Fratta, nacido en Guatemala, pero radicado en México desde su temprana infancia y ya con una clara trayectoria en nuestro país, nos da la canción Alto al Fuego, que es un tema grabado dentro de las sesiones de su próximo disco, Motel, próximo a salir.
Panasónico, una propuesta nueva comandada por el guitarrista Jose Manuel Paredes, mejor conocido como El Pana, claro... panameño. De él oímos Si Vas Frente a Mi.
Day-o, desde Tepoztlán, Morelos. Proyecto conformado por un mexicano, Eduardo Dyer y el ingles Andrew Blake, aquí, con el tema Nothing Yet.
Laura Vázquez, compositora e instrumentista con una previa trayectoria independiente en su país natal, Argentina, a la que también se le recuerda como tecladista de Fito Paez por muchos años, nos presenta Presas del Tiempo.
Monocordio, lidereado por Fernando Rivera, nos presenta otra faceta de su trabajo con Lejos Cerca, que va mas allá de la sátira política a la cual nos tiene acostumbrado por ser parte, también, del Palomazo Informativo.
Villa Jardín, grupo suigeneris conformado por miembros del Staff de Café Tacvba, Luis Roman (ingeniero de sonido), Chicarcas (stage manager) y el mismísimo Ritacantalagua (cantante), esta vez solo tocando la guitarra en Rey Poeta.
Sr. González, con una trayectoria como solista, también es recordado por haber sido parte de Botellita de Jerez y por ser un percusionista bastante solicitado en el rock nacional. De él tenemos Encapsulado.
Góngora, otro nuevo proyecto. En este caso, un joven de Aguascalientes que entre su currículum encontramos haber sido productor y la guitarrista de Kenny y los Nuevos Eléctricos. El y su banda nos presentan Dios del Trueno.
Santa Sabina, una de las bandas con más reconocimiento en el país desde hace más de una década, nos da una probadita de su nuevo material próximo a salir y nos deja Sin Aliento.
Así pues, esta tribu cosmopolita radicada en México, en la que participan músicos e influencias de diferentes partes del mundo, experimentan con la fusión del Rock, el Blues, el Jazz y el Funky por una parte y el Trip Hop, el Break Beat, el Drum & Bass y el Minimal por otra. La fusión no se da tan solo al nivel estilístico, ya que la colaboración entre los miembros de estas bandas, también es de llamar la atención. Así, la promiscuidad musical se ha vuelto norma para enriquecer cada uno de los temas y dan como resultado Capicúa Beat, sin duda una de las muestras musicales más propositivas de los últimos tiempos en Latinoamérica.
El Sr. González, a partir de la relación que como músico y productor mantiene con los participantes de este disco, produce y dirige Capicúa Beat, para Discos Antídoto.
segmento de "Encapsulado" de Sr. González |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |