Título: STOCK
Artista: Varios Artistas
Catálogo: STA004
Fecha de salida: Julio 28 del 2003
STOCK es una compilación de música electrónica mexicana, un ahora que sirve para ilustrar la actualidad de varios productores del país dentro del contexto global de las músicas electrónicas. La premisa de este acoplado es simple, mostrar a diez artistas que están a punto (o ya por lo menos con un pie fuera) de trascender fuera de México y que muestran la madurez musical que hoy por hoy existe en nuestro país. Fuera de un intento mediático para imponer otro colectivo de música electrónica en la conciencia, Static Discos (Tijuana) y Discos Antídoto (DF) mejor ofrecen una colección variada de sonidos que distan mucho de las tendencias musicales que actualmente se manifiestan en México, proponiendo o recontextualizando sonidos conocidos y logrando una nueva forma para contemplar varios de los géneros que regularmente se asocian con la cultura de la música electrónica. De aquí en adelante el contexto de la música electrónica mexicana nunca estará completa sin la inclusión de los proyectos que conforman este compilado llamado STOCK.

01. Fax - Myopía (7:21)
Fax es Rubén Tamayo (Mexicali) e inicia este acoplado con un potente tema en donde el electro y el tecno encuentran un lenguaje común. FAX editó en el 2002 "Resonancia" (Static Discos, México), "Resonantes" (Traum, Alemania) y EP1 (Rocket Racer, EUA). FAX acaba de terminar su segunda grabación, "Ruido de Fondo" (Static Discos, 2003), que será editado consecutivamente en México y Estados Unidos.
02. Bendhel - Naranja (5:46)
Bendhel es Josué García (Ensenada) y antes de proceder a la creación electrónica, formaba parte de la agrupación de avant pop llamada Sonios. El sonido de Bendhel se distingue por su elegancia etérea y sólidos ritmos fundados en el tech house. Bendhel prepara lo que será su disco debut en Static Discos.
03. Duopandamix - Tuinpix (4:54)
Duopandamix está compuesto por Guillermo Guevara y Gabriel Acevedo (DF) y expanden el sonido de su grabación debut, Afternuclearbomb (Static Discos, 2003), con este tema que alterna tecnopop, pixeles digitalizados y una sonoridad absurda que sólo existe en el mundo de Duopandamix.
04. Tre/molo - Tránsito (4:28)
Tre/molo es Jorge Verdín (Tijuana/Los Angeles), mejor conocido como miembro del Colectivo Nortec con su proyecto Clorofila. Con Tre/molo la premisa musical tiene que ver con una sencilla paleta de sonidos clásicos que ilustran una trama bailable, versátil e inteligente a la vez.
05. H. Amézquita - Terms (5:32)
Hugo Amézquita (Ensenada) es un joven productor que promete causar expectativas con su manera de realizar música para la pista de baile. Microhouse de verano, para contextualizar su sonido de alguna manera. Hugo actualmente trabaja en lo que será su disco debut para Static Discos.
06. Murcof - Una (6:50)
Fernando Corona (Tijuana) es muy conocido en México por su proyecto Terrestre (ex-Colectivo Nortec) pero es bajo el alias de Murcof como Fernando ha trascendido más allá de México. En un año ha realizado tres giras Europeas, dos por Japón y participado en prestigiados festivales como Sónar (Barcelona), Mutek (Montreal), Tryptich (Edimburgo) y Big Chill (Londres). Su disco Martes (Static Discos, 2002) fue declarado por la BBC de Londres como unos de los mejores discos de electrónica y por la influyente revista The Wire como una obra maestra de la electrónica contemporánea.
07. Mendoza - Partes (5:47)
Mendoza es Roberto Mendoza (Tijuana), que también trabaja con el Colectivo Nortec como Panóptica. Aquí deja atrás la pista de baile para ahondar en melodías, armonías y estados de ánimo. La tensión es total con la inclusión de un bajo en vivo y una voz femenina que decoran perfectamente la electrónica inteligente de este norteado tijuanense.
08. Childs - S.A.D. (Ftp mix) (5:25)
Childs son Paúl Barrón y Guillermo Bátiz (Ensenada) y ambos crean canciones electrónicas de cuna y melodías de ensueño. Este remezcla, realizada por Plankton Man (Ignacio Chavez) deja intactos algunos elementos del track original, pero aumentando el potencial del track al llevarlo al mundo del jazz digital.
09. Miranda - Morlem (9:43)
Rubén Miranda (Rosarito) es mejor conocido por su proyecto Tovar (Colectivo Nopal Beat). La preocupación aquí sigue siendo la pista de baile, pero aquí en la vertiente del tech house, alimentándo la corriente con sonidos oscuros a la Depeche Mode (de la era 'A Broken Frame'). Un track que transcurre en un viaje corto, a pesar de la extensión de tiempo en este track.
10. Alvaro Ruíz - Aún Duele (7:35)
Alvaro Ruíz (DF) es uno de los productores más brillantes que México tiene. Actualmente prepara su disco debut en Static Discos, Algorythm & Blues, en donde fusiona la improvisación del jazz con el procesamiento digital de sonido. Este track cuenta con la participación, en la voz, de la diva Iraida Noriega y con Juan Cristobal Perez Grobet en el contrabajo.