[ soundtracks ] [ rock en español ] [ anglo rock ] [ la otra cara de la moneda ] [ rock&media ] [ eventos ] [ portada ]     regresar a menu anterior
Los Nuevos, Los Viejos y Los Invisibles
"Cuando el Rock nacional y la Gozadera venezolana se juntan"
Texto xJax Alexandre

Vie. 15 Julio 05.- Filas de fans desde las 3 de la tarde, maquillaje, disfraces, sangre nueva y sabrosura fue lo que se vivió en el pequeño festival "Rock & Gozadera" encabezado por los muy extrañados y dueños del sonido Disco-Latin-love-funk-groove: Los Amigos Invisibles.

Han pasado ya 5 años desde aquel "Arepa 3000: A Journey Into Space" era de esperarse que Los Amigos Invisibles (LAI) regresaran más sexies y provocadores que nunca. "Venezuela Zinga Son Vol. 1" es el nuevo material de LAI y la excusa perfecta para visitar tierra azteca escogiendo al Salón 21 como el sitio ideal para la gozadera e invitando a la Gusana Ciega y demás bandas a unírseles en este evento rico en ritmos y propuestas musicales.

Fue Hummersqueal el encargado de abrir el evento; esta banda originaria del Distrito Federal se ha dado a conocer en diferentes eventos y a pesar de que tienen una trayectoria corta ya cuentan con dos producciones y han participado en diferentes recopilaciones. Disfrutaron tocar en este evento y tuvieron una respuesta calurosa por parte del público.

Porter, banda oriunda de Guadalajara fue la siguiente en aparecer ante sus pocos convencionales seguidores que oscilan entre los 14 y 30 años, haciendo vibrar al Salón 21 con temas como "Espiral" y "Bipolar" que fueron coreados al unísono. Esta banda se ha logrado colocar en grandes festivales como el Vive Latino, pero es en pequeños escenarios donde brillan más y donde se dan la oportunidad de conocer a sus seguidores, con quienes se toman desde una foto hasta una chela.

Con orejas y rabos de conejo fueron recibidos una de las bandas de la ola independiente que ha resurgido en México con mucho poder: Austin Tv. Vestidos en su habitual color negro se lucieron tocando esa noche; su ritmo electrónico, el poder de la guitarra y los teclados en sus rolas hicieron que hasta el mas cansado saltara y disfrutara de "Rucci" y otras rolas que le han dado popularidad al grupo entre las nuevas generaciones. Sorprende también la sencillez y amabilidad con la que tratan a sus fans ya que ellos mismos estaban vendiendo su merchandise y firmaban cuanto boleto y tenis les pusieran enfrente.

Después de dos años deciden reunirse en el escenario de este festival uno de los grupos que dominaron la escena nacional por un no muy corto pero productivo tiempo: La Gusana Ciega. Conocidos como una de las mejoras bandas en vivo, prendieron a la gente con temas clásicos como "Celofán" y "No Puedo Verte" ; definitivamente llegaron a calentar motores e hicieron del recinto una fiesta con luz, sonido, la inconfundible guitarra de Vichis e incluso pelotas de playa. Fue un regreso lleno de buena vibra, tanto que los fans no dejaban ir al grupo, quienes los complacieron con dos canciones más y se despidieron con la popular "Tornasol" canción que les abrió muchas puertas y que en este caso fue la encargada de cerrar.

Sin duda alguna lo que no faltó en este evento fue la mezcla de ritmos y buen ambiente, y los reyes en este aspecto no pueden ser otros mas que LAI quienes se apoderaron del escenario con sus ritmos pegajosos y funkies dándonos la bienvenida a una fiesta privada en su playa con "El Diablo" , primer sencillo producido por Dimitri from Paris. Es fácil perderse en sus ricas mezclas y en sus letras llenas de "Amor" , fantasías, Mujeres Policía e historias llenas de sol y sensualidad. No cabe duda que su mayor rasgo es el no pertenecer a un género per se, se mantienen originales y cuando tocan en vivo compenetran con el público transportándolos ya sea a un barrio soleado de Caracas o a un barrio en Nueva York, eso sí con la sensación de calor, amor y música pa´gozar. Es de las mejores bandas en vivo y los asistentes al Rock & Gozadera no pueden esperar a que regresen.


www.rock.com.mx 2005