|
Entrevista con TV Kamikaze Plinio Santos // rock.com.mx, Febrero 2004
La banda empezó a hacer sus propias presentaciones, tocadas en pequeños antros, otros más conocidos que otros en el D.F. y zonas aledañas, sin dejar de tocar en fiestas, escuelas, festivales y todas las tocadas que una banda nueva puede hacer para que empiecen a sonar en su propio circuito local. Después de no mucho tiempo se abrió un concurso en una radiodifusora de la ciudad de México, en el 105.7 de la FM, este concurso se llamó RDB (Rastreo de Bandas), para esto ellos ya tenían un EP (Extended Play) con 4 rolas, mismas que de inmediato se enfilaron en las listas de aspirantes a los variados premios de este concurso de talentos, del cual obtuvieron el primer lugar, acreditándose uno de los premios que era hacer la producción de su disco, en esta contienda participaron 5 casa discográficas de las cuales se rifaron a los cinco ganadores y Sum Records se quedó con Televisión Kamikaze. Después se dieron a la tarea de seguir tocando, pero ahora con nuevos contactos, tuvieron la oportunidad de tocar en uno de los festivales de música más importante en el D.F. el Vive Latino, que se lleva a cabo en el Foro Sol de la ciudad de México. Con la misma suerte, la casa discográfica Sum Records los integro a uno de sus acoplados para el soundtrack de una versión del Reality Show llamado Fear Factor de la cadena de Tv., Televisa de México. Sum Records, por fin sacó el disco prometido. Este llamado homónimamente se presento en el Hard Rock Live de la ciudad de México. Después de esto, la historia se sigue escribiendo día a día para ellos y con muchas expectativas para el futuro del rock nacional mexicano. Acá en rock.com.mx presentamos una entrevista que tuvimos con los 4 integrantes de T.V.K. el pasado 26 de enero de 04. La Entrevista
TVK. Yo soy Jiangsú, vocalista y guitarrista. Yo soy Quique y toco la guitarra. Soy Ernie y toco la bateria. Soy Tock y toco el bajo. RCK. Desde mi punto de vista son una banda, pues de alguna manera afortunada, ya que en relativamente poco tiempo han logrado hacer y participado en una serie de proyectos y festivales que muchas bandas con mucho más timpo no han podido hacer. Entiéndase el concurso del R.D.B., estar en el Vive Latino, poner una rola en un soundtrack, etc.. ¿Cómo se sienten con esta racha de trabajo como banda nueva? TVK. Bueno llevamos ya 3 años, -comenta Quique- y en esos 3 años hemos venido componiendo rolas, buscando lugares donde tocar, buscando oportunidades y lo del RDB fue una oportunidad que tomamos, estábamos buscando llegar más o menos a donde estamos ahora, es decir, grabar un disco... y en ese momento vimos la oportunidad y la tomamos sin saber si tendríamos éxito o no. Y bueno se han ido dando las cosas, todo ha caído en su lugar. Ya teníamos un rato de estar ahorrando varo para grabar algunos demos y entrar en todo tipo de riesgos como banda nueva. RCK. Es verdad, mucho se arriesga para llegar a donde quieren estar las bandas. Las bandas entran a los concursos con mucho ánimo y resulta en ocasiones que son un fiasco, incluso en este mismo concurso que mucha gente lo tomo con seriedad, todavía hay bandas ganadoras que no logran ver su disco prometido. Afortunadamente Sum Recors cumplió su parte con ustedes, como Discos Antídoto cumplió con Dildo y etc... ¿Ustedes se sienten satisfechos con esta producción?
RCK. En ese sentido no entro el productor autoritario para hacer lo que le viniera en gana según su inspiración. Los dejaron ser libres. TVK. Es que nosotros fuimos los productores del disco, -comenta Tuck- y bueno es un volado pero también muy satisfactorio. RCK. Claro, porque con 3 años, siguen siendo una banda nueva y hasta novata en algunas cosas como lo puede ser producir un disco. Pero eso muestra la gran confianza que se tienen a si mismos para aventarse ese tiro, no?.... TVK. Si bueno, somos una banda nueva, -comenta ernie- pero no principiantes, ya que tenemos en esto tocando desde antes de T.V.K., entonces algunos de nosotros podemos tener hasta 15 años en el rock N roll. Pero desde luego no hubiéramos podido producir un disco de Gustavo Cerati, porque para eso se requiere de un productor que le meta un chingero de sonidos y etc... y aquí como te decimos, quisimos sonar como regularme sonamos en vivo. Así que si no vamos hacer un sonido en el escenario, para que lo metemos en el disco.... RCK. ... claro, después de todo ustedes, me comentaban hace un momento querían un sonido orgánico, directo. Que por otro lado no esta mal que las bandas metan sonidos, efectos y mil pendejadas que podrían tocar en una presentación en vivo valiéndose del apoyo de una computadora o un reproductor de MiniDiscos, no?, como las secuencias o en otras hasta con músicos invitados...
RCK. ...Si, porque en el estudio con protools tienes la oportunidad de meter un pinche elefante a la mitad de la rola, pero como decían no?, ahora contrata el maldito animal para ponerlo en vivo.... Ya entrados en la cosa de la grabada, ¿hay algo que les haya movido a la hora de grabar, que hayan dicho; Esta salió de huevos!!?, ¿se llevaron alguna sorpresa con su trabajo dentro de la producción del disco? TVK. Yo creo que aparte del sencillo (superstar), -comenta Quique- Hay una rola que quizá es un poquito diferente por la estructura de la canción, que además es de las más nuevas, es la de " Tráeme el Sol", fue como un experimento, porque, traíamos una onda de rolas muy energéticas y queríamos algo que nos diera un balance en el disco, y esta rola finalmente nos sorprendió porque no habíamos experimentado ese campo antes y a la hora de estarla grabando nos quedamos con muy buen sabor de boca, estuvo bueno el experimento, nos gusto mucho. Es como decir que es la "balada" del disco -comenta Jiangsú- sin caer en una balada de verdad, esta rola explota muy padre, y sí, fue un experimento, porque de repente nos dimos cuenta de que todas las rolas que iban a entrar al disco estaban muy arriba, no?, y dijimos bueno, vamos a meter esta y darle ese equilibrio al disco, entonces cuando terminamos esa rola quedamos sorprendidos, de tener la capacidad de hacer rolas así tranquilinas sin caer en lo meloso, en lo resbaloso...
Mucha gente me ha dicho que es su canción favorita -cometa Quique- sobre todo las chavas y otros nos dicen; que bueno que metieron ese tono..... RCK. El choro que trae esta rola es romántico? o de que habla "Tráeme el Sol"? TVK. Trata de una tragedia, es una onda de cortarse las venas... RCK. Con galletas de animalitos? TVK. Exactamente. Pero no cae en lo soso, regularmente la gente toma su propia interpretación de la rola -comenta Quique- y eso es lo interesante, es una rola que no queda tal cual, no va completamente digerida, por decirlo de alguna manera. RCK. Respecto a eso Jiangsú es que escribe las letras de las rolas, ¿qué es lo que dicen tus letras, que narras en ellas? TVK. Cada una de las letras es una historia -comenta Jiangsú- y una historia real, no hay historias inventadas.... RCK. Es un autobiográfico o que pedo? TCK. Pues no autobiográfica -sigue explicando Jiangsú- sino más bien sobre las personas que tengo a mi alrededor. Por ejemplo "La Neta" es una historia que habla de los 4, que culmina con Tuck. Así?, no sabía! -dice Tuck- (risas) -continua Jiangsú- Otra rola habla de un cuate que es clavadísimo en su onda de la Internet y otra rola habla de desengaños, pero te puedo decir que hay Amor, hay Sexo, hay Rock N Roll, hay Libertad y búsqueda de Paz, no es un disco idealista, para nada, pero si es un disco muy cotidiano porque las mismas situaciones que nos suceden le suceden a cualquiera y esas experiencias le sucedieron a uno de nosotros o a mi en especifico, pero al momento de ser rolas, ya las puedes compartir, ya cada quien se la puede poner como suya. Tengo dos formas de escribir, una es ésa, hablar de lo que pasa todos los días con nuestra vidas y la forma clavada, la pacheca, pero en este disco no entro ninguna rola de mi invención, porque en este disco no cabía, era como un contrapunto meterle cosas del cosmos y el mal viaje.. y no senti la necesidad de hacerlo con este disco.
TVK. Hay muchos temas, escribo mucho de la muerte, -sigue Jiangsú- si tendría mucho de donde cortar, sobre todo con el tema de la muerte que se usa mucho en el rock N Roll, pero en este disco específicamente no hay esa tendencia fatalista de la vida, al contrario todo es sobre la vida, todo para adelante, es algo que yo me fije desde el principio y afortunadamente todos estábamos en el mismo canal. RCK. Y ¿qué hay del complemento?, ¿cómo es que surge la composición instrumental para estas letras? TVK. Bueno las rolas han salido de diferentes maneras -comenta Ernie-, por ejemplo en el ensayo, cuando estamos en la improvisación y cada uno se empieza a integrar y así salen las rolas. O en otras ocasiones alguien trae una idea para hacer una rola y empieza a tocar o todos le seguimos en ese canal y surge...entre todos sacamos todo. O hay sonidos que tenemos como guardados para algo y finalmente quedan en otro lado. Es así como salió el sonido de la banda. Y bueno también estoy conciente de que es así como nos salió, pero en el futuro estaremos tocando otra cosa haciendo nuestra evolución. No creo que hagamos un cambio radical. RCK. ¿Y como es TVK, disciplinado, se ponen duro a ensayar? TVK. Justo ahora, estamos ensayando de forma distinta -comenta Jiangsú- ya que el año pasado por decirlo de alguna forma, estuvimos tocando el mismo show, ya el orden estaba muy trazado, ya ni siquiera volteábamos para ver el la lista de rolas en las tocadas. Y de repente te encuentras ya como muy robotizado, entonces estamos ensayando con otro orden, para abrir con otras rolas, metiendo cosas o haciendo puentes entre rolas o pensando en meter una improvisación en otra de las canciones, para que justamente que la gente que ya nos vio no diga, chale esta película ya me la se. Y muchas veces pensando -comenta Quiue- en el tipo de antro, en el tipo de evento porque por ejemplo la presentación que haremos el próximo 30 en el Hard Rock, es especial porque esa noche presentamos un video a la gente. Y no solo llegar a tocar, sino considerar a la gente que va y paga su boleto, pues nosotros nos queda ofrecer un buen show. Que haya variedad. RCK. Bueno eso sirve también para que no se me acartonen y lleguen de hueva... TVK. Pero hay que considerar que solo tenemos un disco -comenta Ernie- ya cuando tengamos 3, pues metemos 2 hits del primero, dos del segundo. (risas) RCK. Hablando de tocadas... ¿T.V.K. es una banda que le gusta estar en el escenario? TVK. Claro, pero también como te decíamos nos gusta dar un buen concierto, entonces muchas veces no depende todo de uno, también del lugar y de las condiciones del sonido y de muchas de las cosas que la gente no conoce o simplemente no le interesan, no?, porque ellos sólo quieren ver a la banda por la que pagaron ver tocar y si de repente se oye mal pues la gente se va con ese sabor de boca, que mal toca esta banda, entonces todo lo que ya hiciste bien se viene abajo por razones ajenas, pero si es necesario seguir cuidando la calidad del sonido de la banda, entonces pues ya no tocamos en lugares que no tengan las condiciones mínimas para que todos sonemos bien y no tener esa actitud de "Sí vamos a tocar como sea, es rock N roll" y hacer las cosas chafas. Llega el momento en el que tienes una responsabilidad -comenta Jiangsú- . Lo que pasa es que hemos trabajado mucho para hacer lo que hacemos. -comenta Tuck- Y también pienso que puede ser al revez, cuando una banda tiene un peso, una trayectoria cabrona, ya eres una bandas conocida, pues en una de esas agarras y tocas en la casa de un guey con unos amplis y ya, pero de alguna manera ya te reconocen, ahh! Estos gueyes están tocando acá un unpluged, pero ahorita nadie te conoce y luego tocas con mal equipo pues como que no.
TVK. Una vez tocamos y Quique se estaba muriendo de gripa -comenta Jiangsú- y el estaba, ya sabes, con el moco colgando y sin embargo fue de tratar entre todos crear la vibra para contagiarlo ya que yo en algún momento voy a necesitar que ellos me contagien también de la buena vibra para estar en el escenario. Siempre procuramos antes de tocar echarnos porras y decir va!, vamos a tocar de huevos. Ya que estas arriba cambia el panorama -comenta Quique- . RCK. Como ha respondido el publico? TVK. Muy bien - comenta Jiangsú-, pero en general la gente siento que necesita involucrarse más con las bandas, si ven la teleHit, Mtv, oyen radio pero no van a conocer a las bandas en vivo, hay gente que compra un disco pero nunca va a un concierto. RCK. Ustedes la neta. ¿compran discos piratas? TVK. No. Nunca, pero también estamos concientes de que entre las tiendas de discos y las disqueras tienen que bajarle un poquito de huevos con sus precios y claro si mandan a un grupo POP a grabar a Argentina, a mezclar a New York y a maquilar quien sabe en donde y luego le meten el video carísimo, pues claro que el precio del disco se va a incrementar. Pero creo que con la tecnología ahora se puede mucho reducir costos y así poder hacer un frente común. Es muy difícil combatir la piratería... RCK. Es casi un mal sin cura, esta muy difícil que por muy casero que hagas un discos con un grupo de profesionales en su ramo para hacer un buen disco de calidad, puedas combatir con un disco de 10 varos, eso esta muy cabrón. Por eso es importante pensar en más allá del disco, del plástico como tal, hay que integrarle al disco un bono el pilón, en el diseño, en el tipo de material del que viene envuelto el disco, promociones con un número seriado, no se... algo que no va encontrar el consumidor en un disco pirata mal hecho. TVK. Exacto, nos clavamos muchísimo en hacer un disco bueno y de calidad para la gente, este disco trae interactivos donde puedes ver, procesos de grabación de la banda, videos, fotos, etc.. Hay también otras estrategias -comenta Ernie- antes de entrar a grabar, nosotros estábamos pensando en un EP de 4 rolas y venderlo a 40 varos y en otros meses sacas otro EP y a los largo de un año ya sacaste un buen de rolas a un buen precio y de buena producción. Así también si alguien te conoció en el EP 5, pues es muy probable, si le gusto, que se compre los discos anteriores.
TVK. Parece que para allá va -comenta Quique- hay que ver el éxito que tuvo la tienda de Apple que en una semana recaudaba millones de dólares vendiendo rolas a un dólar cada una... RCK. Ese es el pedo, en México vale un dólar el pinche disco pirata completito!!, está cabrón!. TVK. Bueno sigue siendo una alternativa, en México todavía falta mucho para que el mercado por Internet sea una opción, cuánta gente tiene una compu en su casa?, pero todo va evolucionando. Yo conocí un sistema muy bueno de Napster, que vende unas tarjetitas como las de teléfono celular que te cuestan 14.99 dólares, les raspas, ves tu número para ingresar a la página de Napster y ya con tu tarjeta prepagada puedes bajar tus 20 rolas preferidas, y a huevo, esa es una buena solución, ya el usuario no necesita una tarjeta de crédito para poder comprar por Internet, ya sólo vas al supermercado pagas tu tarjetita y en cualquier computadora, ya sea en el trabajo, en la escuela o en renta de Internet ya puedes comprar tus rolas. RCK. Finalmente las casas discográficas tienen que tener todas esas alternativas para los consumidores, el disco completo, el EP, la rolita en Internet, la tarjeta prepagada, etc.. todo lo que pueda fomentar al consumidor y curarse poco a poco el cáncer de la piratería. ...Bien pues demos por terminada esta charla con Televisión Kamikaze y nos queda recordarle a la gente que no se pierdan a esta banda que traten de verlos en vivo para ver si dan lo que prometen, que compren su disco procurando que éste no sea pirata y resta felicitarlos por su trabajo y no se si tengan algún comentario final? TVK. Que se metan a nuestra página www.televisionkamikaze.com y que nos manden mails si tienen comentarios, sugerencias, lo que sea a info@televisionKamikaze.com ahí estaremos pendientes, nosotros mismos, no tenemos contestadores automáticos ni webmaster para contestar, sólo nosotros y pendientes con los fan y posibles fans. Hasta pronto.
|
fotos de Plinio Santos y Sum Records / www.rock.com.mx / 2003